Fiscalía, querella y defensa expusieron a la jueza de Garantías, Dra. Marina Barbagelata, sobre qué puntos están de acuerdo y cuáles son los aspectos controvertidos del caso, que deberán ser probados y discutidos en el debate oral que se llevará a cabo para juzgar a Aníbal Godoy. El mismo es acusado de embestir con su camioneta a un auto estacionado a la vera de la ruta provincial 32, en el cual viajaban tres jóvenes de María Grande que perdieron la vida. Este viernes, los fiscales Ignacio Aramberry y Gervasio Labriola; los abogados de la querella, Diego Gastaldi y Mauro Vogel; y el defensor Héctor Cardona, arribaron en la audiencia a acuerdos probatorios sobre diferentes puntos. Por ejemplo: el fallecimiento de las víctimas y el por qué del accidente de tránsito; el día, hora y lugar del hecho (la madrugada del 9 de noviembre de este año, en la ruta provincial 32 entre Viale y María Grande; que la camioneta era conducida por el imputado; que el acusado tenía alcohol en sangre, que las pruebas de laboratorio sobre muestras de las víctimas también arrojaron que dos de ellas habían consumido alcohol y que las tres tenían rastros de cocaína en sangre; que el auto donde estaban las víctimas se encontraba a la vera de la ruta, sobre la banquina, entre otros aspectos del caso. Entre los puntos controvertidos, se destaca la postura entre la defensa y los acusadores, respecto de las condiciones del sistema de iluminación de la camioneta del imputado y la secuencia del accidente. Cabe recordar que a raíz del hecho, fallecieron Matías Rodas, de 22 años, Cintia Rodas de 18 y Héctor Gracia de 22, todos domiciliados en María Grande. La Fiscalía acusa a Godoy por el presunto delito de homicidio culposo doblemente agravado por conducir antirreglamentariamente y por ser más de una las víctimas fatales. Las partes ofrecieron las pruebas concretas: testigos, documentos, etc., y la jueza Barbagelata dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 9 de diciembre a las 9.00, donde dará a conocer su decisión sobre la admisión de dicha prueba, y si el caso está en condiciones de ser elevado a juicio. Fuente: Once.
La jueza dará a conocer el martes 9 de diciembre su decisión sobre la admisión de la prueba, el cumplimiento de los requisitos de la acusación y la regularidad de Investigación Penal Preparatoria, para remitir el caso al Tribunal de Juicio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Nazareno Sasia se impuso en los lanzamientos de Bala y Disco durante el Campeonato Nacional U23 realizado en el Cenard
- Comenzó el 10º Curso de Cuidadores de Adultos Mayores en Cerrito
- Imprudencia y muerte en Ruta 12: tiene fecha el juicio por la muerte de jóvenes de Tabossi
- Casi 5,4 millones de jubilados y pensionados cobran un haber menor a $400.000 por mes
- En abril comienza la 10° Capacitación de Cuidadores de Ancianos en Cerrito
- El gobernador se reunió con presidentes comunales por los caminos rurales
A %d blogueros les gusta esto: