Casi un 80% de los productores agropecuarios entrerrianos entienden que el buen momento para el sector se mantendrá o mejorará durante el año próximo. La encuesta se realizó sobre 331 casos relevados telefónicamente, ponderados según la proporción de explotaciones rurales que cada provincia tiene. Se centró en los productores agropecuarios, definidos como el “responsable de que la explotación a cargo produzca, no tiene en cuenta empleados rurales, arrendatarios, asesores, contratistas, etc.”. El trabajo de campo se realizó entre el 12 y 21 de septiembre.

Un 42,8% de los encuestados piensa que la situación general del país se mantendrá igual en 2012, mientras que un 19,92% cree que mejorará y un 33,67% piensa que empeorará. Así, casi el 60% de los entrevistados tiene expectativas de continuidad o de mejoría respecto a la situación global del país, en tanto que un tercio tiene una mirada más pesimista del futuro.


La mirada más cauta sobre la situación del país de cara a 2012 se daría en Santa Fe y Córdoba, mientras que los más optimistas son los entrerrianos. En nuestra provincia, el 28,33% piensa que la situación mejorará el año próximo, 51,67% opina que se mantendrá igual y un 16,67% estima que empeorará.


Respecto a la calificación general del gobierno actual, el 26% de los casos en las cuatro provincias tiene una valoración positiva de la gestión, calificándola entre muy buena y buena. En tanto que un 30% tiene una valoración negativa. Se destaca la valoración neutra, es decir, quienes calificaron como regular al gobierno, con un 42% de los encuestados.


Abierto por provincia, quienes exhiben una valoración más alta respecto del gobierno serían los productores de Entre Ríos (8,33% muy buena; 25% buena; 50% regular; 13,33% mala y 1,67% muy mala) mientras que del otro lado, entre quienes tienen la visión más crítica, los cordobeses llevan la delantera.


Mec Consultores Asociados SRL es una sociedad de consultoría que ofrece servicios de investigación de mercados, consultoría en marketing y reingeniería de procesos desde 1990. Con sede en Rosario, ha articulado uno de los equipos interdisciplinarios más importantes del interior del país. Trabaja normalmente para medianas y grandes empresas en todo el territorio de Argentina y desarrolla investigaciones en el cono sur.


Dentro de sus clientes figuran Cargill; Dreyfus; Nidera; Aceitera General Deheza (AGD); AACREA – Fundación Darsecuenta; Petrobras y Alba, entre otros. Fuente: APF