Más de 40 empresas familiares de la ciudad de Viale se reunieron en el Centro Comercial para analizar y compartir experiencias sobre los factores que permiten a los padres y a los hijos trabajar juntos. El objetivo primordial del encuentro fue alentar la supervivencia y competitividad de las Empresas Familiares de la cuidad y estuvo dirigida por el Consultor Senior (BID/UES21) de Empresas Familiares, Licenciado Ceferino Sain.

Participaron del evento empresas vialenses y de la región de los rubros agropecuario, servicios, comercio, industria, transporte, entre otras.


En nuestro país, las empresas familiares representan alrededor del 75% de las unidades económicas, aportan el 70% de los puestos de trabajo en la actividad privada y  controlan el 95% de la comercialización. Representan, en definitiva, una fuente esencial de trabajo para el país. Sin embargo, los negocios familiares se enfrentan a una realidad que parece poco alentadora: sólo algunos de ellos logran seguir generando valor más allá de la tercera generación y conservar su estructura propietaria.


Según un estudio recientemente divulgado, sólo el 5% de las empresas familiares supera con éxito la incorporación de la tercera generación al negocio. Entre otros desafíos claves para la supervivencia de la compañía, la tercera generación es la encargada de asegurar la competitividad, combinar el nepotismo con el profesionalismo, mantener el control familiar sobre el negocio y perpetuar el éxito familiar a lo largo de las generaciones.


Y precisamente: lograr la perdurabilidad en el tiempo de las empresas familiares,  fue uno de objetivos que se debatió en el encuentro.