Las gestiones para relocalizar el parque industrial de Viale continuaron con su avance en el marco de la tarea conjunta que llevan adelante el Gobierno provincial y el municipio de esa ciudad. También se coordinó la designación de personal y móviles para reforzar la seguridad en esa localidad de departamento Paraná. Así lo hizo saber el intendente Sergio Schmunck al finalizar la audiencia que mantuvo esta mañana con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, el secretario de la Producción, Héctor Motta; y el subjefe de Policía, Juan Ramón Rosatelli, entre otros funcionarios.

“El encuentro fue positivo y nos obliga a trabajar de forma interrelacionada para agilizar las gestiones”, consideró el presidente municipal al finalizar la audiencia que se realizó en el despacho del ministro Bahl y en la que se trataron cuestiones vinculadas a  la seguridad y la producción.


En una primera parte el presidente municipal le planteó al subjefe de Policía, Juan Ramón Rosatelli, y al jefe de la departamental Paraná, Carlos Schmunk, algunos hechos delictivos que afectó a la localidad de Viale en los últimos meses. “Hemos llegado a algunas conclusiones importantes al acordar un mayor apoyo de la fuerza pública a través de la entrega de un vehículo, personal y apoyo logístico”, precisó el intendente.


De este modo, hoy las autoridades municipales pondrán llevar respuestas del Gobierno provincial al grupo de vecinos que se han movilizado ante estos hechos delictivos.


Parque industrial


En materia de producción se avanzó en las gestiones que se están llevando a cabo para relocalizar el parque industrial. El presidente comunal recordó que oportunamente el Estado provincial donó un predio de 18 hectáreas para poder enmarcar el emplazamiento del parque en los cuidados necesarios para proteger el medio ambiente.


Puntualmente, Schmunck explicó que una de las principales industrias que está previsto instalarse es una planta frigorífica de aves y ésta deber estar en determinadas condiciones para no afectar el medio ambiente.


El parque está dentro del ejido municipal y tiene servicio de gas natural y de alta tensión eléctrica. “Se instalarán todas empresas nuevas y, en su mayoría, locales. Queremos apoyarlas y alentarlas porque harán fuertes inversiones y porque generarán muchas fuentes de trabajo”, acotó el intendente.


Por último, adelantó que al finalizar el mes estarán las adecuaciones necesarias, luego se avanzará en el amanzanamiento, el proyecto y el acceso a los servicios de agua y luz. “A corto plazo estaremos dando respuesta a la industria local y regional”, manifestó el presidente comunal, quien estuvo acompañado de otros funcionarios municipales.