El dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bell, destacó que hay mucha bronca en el campo en repudio a las medidas del gobierno nacional que incrementa las retenciones al agro. En declaraciones a FM 100 de Cerrito el referente de los productores indicó que la media ya tiene poder confiscatorio y que no se ve ninguna retribución de este aporte, calculado en 3 mil millones de pesos, que se transferirán al estado nacional. Comparó que mientras la Presidenta viene a Entre Ríos a inaugurar una escuela que costó 3 millones de pesos, con lo que se transfiere de nuestra provincia se podrían hacer mil colegios.

Bell opinó que la actitud del gobierno constituye un nuevo manotazo al bolsillo de los productores. “Tenemos uno de cada dos camiones que se producen, tanto en girasol como en soja, que van directamente al gobierno con lo cual esto realmente esto ya es confiscatorio. Hoy los productores repudian esta media, con lo cual la reacción es necesaria en función de la agresión que se tiene del gobierno nacional”, reivindicó el gremialista.


“Tenemos una altísima adhesión – afirmó Bell – estamos en un absoluto acuerdo para exigirle al gobierno un dialogo serio, con una predisposición para ver la situación generalmente de los productores mas chicos”.


Reafirmando la disconformidad de los sectores rurales con las medidas dispuestas dijo “las retenciones son conceptos que  se pagan y se concentran en el gobierno nacional, sin coparticipación en un manejo totalmente discrecional. No se ve con ninguna retribución de este aporte que calculamos en 3 mil millones de pesos, que se transferirán al estado nacional. Fíjense que la señora Presidenta inaugura un colegio que costó tres millones, o sea que lo que nosotros estamos transfiriendo equivalen a mil colegios como el de Larroque.  Esta es la magnitud del impacto por las retenciones en la provincia de Entre Ríos”.


Por ultimo destacó que hay mucha bronca y repudio a estas medidas y seguramente de no encontrar respuestas el paro se extenderá.