El pasado viernes se realizó en Tabossi la reunión de productores autoconvocados tal como vino sucediendo semanalmente en distintos pueblos del interior a partir de la suspención de la medida de fuerza el pasado 2 de Abril. Participaron del encuentro un centenar de productores y los dirigentes Gonzalo Alvares Maldonado y Juan Echeverria, junto a quienes analizaron la situación y pusieron de relieve la voluntad de volver a las rutas el 2 de mayo si no surgen novedades importantes en el transcurso de la semana. Según Echeverria el plazo no se extenderá y la condición sigue siendo retrotraer la aplicación de retenciones al 10 de marzo.

Echeverria opinó que el cambio de ministro no significa nada porque no cambia la posición política del gobierno, que es sostener esas retenciones que son confiscatorias y discriminatorias para el pequeño y mediano productor. “Es un hombre que responde absolutamente a las políticas que viene aplicando el matrimonio Kirchner, por lo que no tenemos muchas expectativas de que pueda cambiar en algo”, indicó.


Con respecto a una eventual extensión del plazo del 2 de mayo para retomar las medidas de fuerza, el dirigente explicó: “en principio el plazo no se extendería. Anoche estuvimos en Tabossi y tal como ocurre en todas las asambleas, la idea es volver a las rutas el 2 de mayo, salvo que surja alguna propuesta que retrotraiga la resolución de las retenciones al 10 de marzo y eso surja como una señal para analizar el tema de la leche, la carne y las economías regionales. Una política agropecuaria en serio que devuelva los recursos que se generan del interior a las intendencias, sin que esto constituya una prebenda política, sino que este claramente establecido”.


“No soy optimista – afirmó Echeverria – después de los dos discursos de Kirchner en Ezeiza y Mendoza donde prácticamente se consideró a los productores como enemigos,  lleva la relación a una situación beligernate”.


Con relación a la reanudación de las manifestaciones adelantó “ El viernes realizaremos las asambleas en el túnel, Rosario – Victoria y Ceibas y ahí decidiríamos la protesta que llevaríamos adelante. Sin  desabastecimiento a los pueblos del interior, porque la alianza que hemos establecido con esta gente a sido muy importante”


Finalmente consideró que durante este mes no se vieron avances en el dialogo, “únicamente se logró algo en el tema de la carne con la reapertura de exportaciones que Moreno ni siquiera efectivizó la medida, acusándonos de desabastecimiento. Todos sabemos que no es así, la hacienda esta sobre ofrecida en este momento, con remates en toda la zona con 1700 o 1800 cabezas, donde habitualmente son menos de 1000.
Evidentemente no tienen ganas de que esto avance, están para embarrar la cancha y no nos queda otro camino que seguir en la lucha”


Nota Ruben Lovera