Se realizó en el Salón del Polideportivo de Tabossi la reunión de productores de la región para analizar la situación que se presenta en el marco de la lucha que llevan adelante por la reivindicación del sector en el país. La que se vivió anoche fue una de las asambleas mas numerosas que se dieron en Paraná Campaña desde que comenzaron en la segunda quincena de marzo, lo que ratifica de alguna manera el estado de movilización que conservan los trabajadores agropecuarios. La convocatoria de intendentes fue respondida con las presencias de Nestor Landra de la localidad anfitriona, Orlando Lovera de Cerrito, Osvaldo Picotti de Hasenkamp, Jose dume de Oro Verde, Daniel Kramer de Ramirez y Zuilda Gobos de Lucas Gonzales, mientras que también acudieron a la cita presidentes de junta de gobierno de la zona. Alfredo De Angeli, quien fue ovacionado, advirtió que las que se vienen serán épocas duras apelando a mantener la firmeza del reclamo.

La apertura estuvo a cargo del Intendente Landra quien explicó su posición ante el conflicto, ocupándose de aclarar que esta junto a los productores pero instó a continuar por el camino del dialogo.
Seguidamente se dio lectura de un Documento del Bloque de Legisladores Justicialistas de la Región Centro y posteriormente se fueron sucediendo oradores con críticas generalizadas hacia el gobierno nacional mayoritariamente, aunque las calificaciones mas duras surgieron del dirigente Juan Echeverria  hacia el gobernador de la provincia quien dijo: “es lamentable tener un Gobernador que este aplaudiendo las barbaridades de la Presidenta, que aplaude a la transferencia de recursos que van  esa chequera con la que de forma denigrante están alienando a legisladores, gobernadores y sindicalistas y que sirve para amar grupos paramilitares para que nos enfrenten”. En otro de los párrafos de su discursos, acentuó las criticas y aconsejó que cambie su posición si quiere seguir siendo gobernador “porque sino vamos a pedirle que deje su lugar a aquellos que pongan el pecho por los entrerrianbos”.       



Finalmente Alfredo De Angeli hizo un repaso de los acontecimientos de las ultimas horas dentro de los que existió una reunión entre los representantes de las entidades y el Jefe de Gabinete, tras la cual Eduardo Buzzi relató el encuentro como positivo ya que el gobierno asumiría las retensiones como uno de los puntos a modificar. Para sorpresa, De Ängeli explicó que hacia algunos minutos se había enterado que el propio Fernadez había desmentido la información, por lo que se comunico con Buzzi para pedirle explicaciones, mostrándose ambos sorprendidos por el cambio de actitud en el gobierno.
“se vienen épocas duras” advirtió el dirigente, a la vez que aclaró “no nos queda otra, el tema de la soja es la gota que llenó el vaso pero vamos por todo, la lechería el trigo la ganadería y las economías regionales”


“Estas mil personas que se juntaron aquí  estamos juntos y no tenemos que aflojar, con presencia en la rutas. Serán épocas duras en las que tenemos que ser muy prudentes y dependerá de nosotros si ganamos esta pulseada. Tenemos que hacerlo por nosotros por nuestro hijos y por las generaciones venideras no por el bolsillo nuestro”, concluyendo con una ovación con la que avalaron la disposición de realizar manifestaciones en las rutas.