El martes 13 de mayo, el intendente de Cerrito, Orlando Lovera y la Vice presidenta municipal María Céparo, viajaron a la ciudad de Urdinarrain, donde mantuvieron una reunión con la Diputada Nacional María de los Ángeles Petit. La reunión estuvo dirigida a todos los intendentes vecinalistas de la provincia con la finalidad de hacerles conocer los proyectos presentados por los Legisladores entrerrianos del Frente para la Victoria, en la Cámara de Diputados de la Nación, . En su discurso, la diputada Petit manifestó la necesidad de abrir el diálogo en éste conflicto, que cada vez involucra a más sectores sociales.

Entre los proyectos presentados por la diputada en la Cámara, se destacan el pedido de permitir, en el marco de la implementación de las medidas de acción positiva a favor de los pequeños y medianos productores agropecuarios; la intervención de los gobiernos provinciales en la ejecución de las medidas políticas; que se garantice la participación de las organizaciones representativas de los productores agropecuarios, sectoriales y regionales; que se cree una mesa técnica de seguimiento, con el fin de analizar la rentabilidad de los productores, de los costos de producción, el valor del producto, los insumos, etc.; que se considere la posibilidad de reducir los aranceles de importación aplicada a plaguicidas y fertilizantes. Además, solicitaron la posibilidad de crear un Ministerio de Producción, Agricultura, Ganadería y Pesca, con el objetivo de generar información, analizar, debatir y planificar políticas agropecuarias, alimentarias y de desarrollo local y rural de manera integral, garantizando la participación de las entidades representativas de cada sector, así como el de cada uno de los gobiernos provinciales, entre otros proyectos.


La diputada Petit aclaró que los representantes entrerrianos no están en contra de las retenciones, porque han sido las que han llevado a la recuperación del país en las diferentes crisis; sino que discuten el modelo de distribución de la riqueza llevado a cabo por el gobierno nacional y la falta de participación de las provincias en las decisiones.


Por último, manifestó la necesidad de que los Intendentes y Concejales conozcan directamente cual es la posición que han adoptado los diputados entrerrianos, más allá de lo publicado en medios de prensa.