En su intención de corregir el déficit municipal desde la gestión del Intendente Treppo se brindó un informe sobre el Sistema Social Municipal – Sesomuse –que estaría generando un significativo déficit en su funcionamiento. La iniciativa creada en el año ’94 por el entonces intendente Bolzan procuraba brindar un sistema mediante el cual, con una reducida cuota societaria, los afiliados podían contar entre otros servicios con traslados de ambulancia, sepelios, etc. De acuerdo con el detalle que firma la Subsecretaria Desarrollo Social y Medio Ambiente, Nora Beaud, el ingreso mensual promedio es de $ 3.248,50 y los gastos que demanda el servicio social ascienden a $ 9.500, tomándose como referencia lo gastado en los últimos 12 meses, por lo que la incidencia negativa en el presupuesto anual rondaría los 75 mil pesos.

El Municipio  sigue realizando  tareas de organización administrativa y fiscal con el fin de reducir los gastos innecesarios para poder volcar los ingresos en mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Dentro de otras actividades que se esta analizando el funcionamiento del Sistema  Social Municipal, denominado Sesomuse, que fuera creado por Ordenanza Nº 012/94 , que en sus Considerandos , expresa  “ que deberá lograr la autofinanciación con la participación responsable de los usuarios;  y la posibilidad de un potencial rédito que se invertirá en más y mejores servicios  públicos” .-


Un amplio informe dado a conocer por la Sub – Secretaria de Desarrollo Social, revela que: “en el padrón que hemos recibido figuraban de alta 1.200 asociados, luego de una depuración se socios activos se llegó a un total de 617.- De ese total, 69 no registran pagos en los últimos 6 meses ( en su mayoría mantiene cuotas impagas desde el año 2.003). Quedando  la cantidad de 548 asociados al Sistema.-


Solamente 64 asociados estarían en condiciones de recibir los servicios por encontrarse al día con sus cuotas (Art. 3,4 y 5,  Ord. Nº 12/94).  Sigue diciendo el informe: “Los 548 asociados generan un ingreso mensual promedio de $ 3.248,50. Y los gastos mensuales que demanda  el servicio social ascienden a $ 9.500, tomándose como referencia lo gastado en los últimos 12 meses.-


Lo que determina  un déficit del 192,44%”.- El monto total acumulado anual que el Municipio debe afrontar  con recursos del Presupuesto General de Gastos alcanza la suma de $ 75.018.- que deben pagar todos los contribuyente del pueblo, generando una situación injusta que las autoridades  municipales deberán corregir.- El monto total de la deuda  que mantienen los asociados con el sistema alcanza a los $ 23.243.


Finaliza  el informe afirmando que: “Durante la gestión anterior se firmaron  convenios con Empresas del rubro  para el uso de las instalaciones de la Sala de Velatorios a cambio de determinadas prestaciones y se procedió a la venta del coche fúnebre que poseía el municipio, dispuesto por Ordenanza Nº 034/05, basado en un informe técnico presentado por el responsable del taller , que afirma de sus malas condiciones, prácticamente fundido.- Para las actuales autoridades, entienden que la decisión configura una privatización encubierta”.


A todo esto hay que agregarle que la Ambulancia que se usa fue adquirida en 1.993, por lo cual ya se encuentra amortizada y debería ser reemplazada, para lo cual no se han hecho las previsiones correspondiente”.- Firma el detallado y amplio informe, Nora Beaud, Subsecretaria Desarrollo  Social y Medio Ambiente.