La delegación oficial que se dio cita en Maria Grande María Grande para inaugurar 40 viviendas tuvo además su momento propicio para que el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, en representación del gobernador Sergio Urribarri, anunciara la adjudicación de importantes obras para esa ciudad. Se trata de la ejecución de infraestructura pública y equipamiento comunitario en el barrio Martín Fierro, cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), que demandará una inversión de 3,4 millones de pesos, y de los trabajos de limpieza de la laguna de tratamiento.

Luego de visitar el Hospital “Dr. Francisco Castaldo” y recorrer las instalaciones, además de observar el nuevo equipamiento de la Sala de Obstetricia, Giano presidió, junto al intendente local, Diego Lara, y el presidente del IAPV, Julio César Aldaz, un acto en Avenida Argentina, frente a la Biblioteca Pública Municipal, para dejar inauguradas 40 viviendas del barrio Martín Fierro.


Fue allí donde se anunció que la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) adjudicó las obras de infraestructura pública y equipamiento comunitario en ese barrio en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba), que demandarán una inversión de 3,4 millones de pesos y comenzarán a ejecutarse en diciembre. También se dio cuenta de la adjudicación de los trabajos de limpieza de la laguna de tratamiento de María Grande.


Además, se procedió a la firma de un acta acuerdo mediante la cual el gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud y Acción Social, transferirá 15.000 pesos a la Municipalidad de María Grande para atender a la población en situación de vulnerabilidad habitacional, social y ambiental.


También en el acto se firmó el convenio marco para ejecutar ampliaciones de gas natural en esa ciudad y un acta de comunicación de una resolución a través de la cual se informó que la Secretaría de Energía se hará cargo de hasta el 50 por ciento del costo de la red interna de gas natural del complejo termal de María Grande.


La asistencia del gobierno entrerriano se completó con la entrega de 50.000 pesos a la cooperadora de la Escuela N° 209 para la construcción de un aula, de 200 módulos alimentarios y de 20 beneficios en el marco del Programa de Emergencia Ocupacional.


Palabras de Giano


Al hacer uso de la palabra, el ministro Giano transmitió los saludos del gobernador Sergio Urribarrri y su compromiso a visitar esa ciudad cuando se inauguren las obras cuyas adjudicaciones se anunciaron.


“Aprovecho la oportunidad para felicitar al intendente Diego Lara por su gestión y por recorrer los pasillos de Casa de Gobierno para conseguir cosas para su ciudad, y a todos ustedes porque al recorrer el hospital pude notar cómo quiere la comunidad a su hospital y a sus instituciones”, afirmó el funcionario.


En otro tramo de sus declaraciones, afirmó la importancia de trabajar en forma articulada los gobiernos nacional, provincial y municipal para atender las necesidades de la población. “Tenemos que trabajar todos para una Entre Ríos más justa”, enfatizó y, en ese marco, consideró necesario “empezar a trabajar en las coincidencias y dejar las diferencias de lado”.


“Hemos sido formados en una doctrina con muchas frases, pero no nos gusta decirlas seguido porque nos parece que acá lo importante son los hechos. Y como mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar, hoy venimos concretamente a entregar 40 viviendas que les permitirá una vida más digna a varias familias”, continuó diciendo Giano, al tiempo que destacó que se procederá a la ampliación de las redes de gas natural para industrias y el hospital.


Otro anuncio importante, y muy aplaudido por la gente, fue la incorporación de una nueva ambulancia para Hospital “Dr. Francisco Castaldo” que será donada por Sidecreer. “Seguramente antes de fin de año María Grande tendrá un ambulancia 0 Km que posiblemente será entregada por el gobernador de la provincia”, señaló.


Finalmente, Giano reiteró sus felicitaciones al intendente Lara y a la comunidad de María Grande y afirmó: “Volveremos para concretar obras, para traer la ambulancia y  equipamiento porque esta es la forma de trabajar de un gobierno justicialista”.


Las viviendas inauguradas


Las 40 unidades habitacionales inauguradas fueron construidas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas (IAPV) en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas II y demandaron una inversión de 1.807254 pesos. Se trata de casas de dos dormitorios, cocina-comedor y baño.


Desde el IAPV se informó además que en el marco del Programa Federal Mejor Vivir se encuentran listas para su adjudicación María Grande I, 38 unidades de Mejoramiento, con una inversión de 778.331 pesos, y María Grande II, 38 unidades de Mejoramiento, con 769.582 pesos.


Asimismo, se dio a conocer que se estudia efectuar un nuevo llamado a licitación pública para la terminación de 40 unidades habitacionales en María Grande, dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas, cuyos trabajos están paralizados.


Por último, se informó que en el marco del Programa Federal Plurianual de Construcción está adjudicada y en los próximos días se firmarán los contratos para la ejecución de 40 viviendas.


Las obras en el barrio Martín Fierro


La firma Surco Construcciones SA tendrá a su cargo la realización de los trabajos adjudicados por la UEP en el barrio Martín Fierro para beneficiar a 103 familias, con una inversión de 3.489.963 pesos y un plazo de ejecución de 12 meses.


En el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba) se ejecutarán los siguientes trabajos de infraestructura pública: red de agua potable, desagües cloacales, desagües pluviales superficiales (cordón cuneta), red vial (ripio), alumbrado público, red peatonal (veredas) y contenedores de residuos. En materia de equipamientos comunitarios se construirán un salón de usos múltiples y un playón deportivo, y también se concretarán desagües por conductos. Por su parte, la Municipalidad de María Grande se hará cargo de la forestación en el espacio verde de las veredas.


En el acto también participaron el secretario de Energía, Raúl Arroyo; el director de Vialidad, Jorge Rodríguez, y el titular de la UEP, Gustavo Graglia, entre otros funcionarios y legisladores provinciales.