El pasado 29 de marzo se reunieron en Cerrito los dirigentes locales de la UCR para analizar los resultados de las últimas elecciones. En la oportunidad se encontraba el conjunto de la militancia local con la presencia de dirigentes de sectores que se enfrentaron en las ultimas dos internas que tuvo el centenario partido. Al finalizar la reunión se emitió un comunicado, mediante el cual realizan un análisis de las últimas elecciones y fijan posiciones con las cuales comenzaran a trabajar unidos para mejorar el caudal de votos y simpatizantes del partido a nivel local, departamental y provincial.
Texto del comunicado:
Análisis de las últimas elecciones.
No podemos dejar de comenzar estas líneas sin antes no agradecer a aquellos militantes que trabajaron en esta campaña, a los que fiscalizaron las elecciones en representación del radicalismo y a todos aquellos ciudadanos que nos acompañaron con el voto, depositando nuevamente la confianza en el partido radical.
El radicalismo de Cerrito ha hecho un profundo análisis de las elecciones llegando a la conclusión de que si bien seguimos siendo claramente la segunda fuerza a nivel provincial, la elección no fue buena para nosotros. Creemos que no logramos una propuesta que seduja a la gente y que la instalación de un candidato, si bien la afrontamos con el mayor esfuerzo posible, no llegamos a lograrla. Que el esfuerzo militante se hizo codo a codo sin importar quien era candidato o un simple militante, todo se hizo a pulmón, sin los monstruosos fondos que nuestros contrincantes justicialistas utilizaron, fondos salidos de las arcas públicas, sin escrúpulos algunos.
Lamentamos que el pueblo no haya podido distinguir lo que era una propuesta de futuro, con políticas de estados capaces de transformar la provincia, con lo que es la continuidad del despilfarro, el sálvese quien pueda y la fiesta permanente que viven los justicialistas cuando están el poder.
También no podemos dejar de hacer una autocrítica a nuestras falencias, las cuales no podremos volver a cometer.
Miramos para adelante.
Ya pensando en el futuro de nuestro partido y con el convencimiento que somos hombres de la política local, departamental, provincial y nacional; no podemos quedarnos en el pasado, y sobre la base de los errores es que seguimos trabajando para que los principios por los que pertenecemos a la U.C.R., por la sociedad en su conjunto y por las generaciones futuras, hoy ya estamos pensando de que manera vamos a ejercer una oposición que sirva para mejorar la sociedad.
Con respecto a la vida partidaria creemos que es fundamental “comenzar desde ya con la militancia y movilización permanente de los militantes” no solo porque estamos encima de las elecciones presidenciales y legislativas nacionales, sino pensando ya en los próximos años electorales que como dirigentes radicales debemos afrontar.