La sala I de la Cámara del Crimen dio inicio al nuevo juicio oral contra Mario Pillinger, acusado de haber participado de dos violaciones en el departamento Paraná Campaña. Ayer se leyó el requerimiento de elevación a juicio donde constan las pruebas que obran en el expediente. El abogado defensor dijo a Canal Once que Mario Pillinger está “afligido”, pero que demostrará su inocencia. Adelantó que el martes habrá “importantes testimoniales”.

Por su parte, el martes, a las 9 se llevarán adelante tres testimoniales que a consideración de la defensa “son sumamente importantes”, afirmó el abogado Marcos Rodríguez Allende, quien dio cuenta de que se trata de profesionales que “explicarán el estudio psicológico y psiquiátrico realizado a mi defendido y por otro se producirá la declaración del doctor Martínez, especialista en Genética, quien dará cuenta de los motivos por los cuales dio negativo el resultado de ADN en la presente causa”.
   “Pillinger está afligido, porque ya ha declarado su inocencia y a esto seguramente lo demostraremos en muy pocos días, con la absolución de culpa y cargo, puesto que no tengo dudas de que esto ocurrirá, por cuanto las pruebas obrantes en el expediente son más que evidentes”, subrayó el profesional en declaraciones a Canal Once.


• La querella
   Por su parte, la abogada querellante Belquis Badaracco, resaltó que “era necesario leer el requerimiento del fiscal, porque vamos recordando las pruebas existentes en el caso, lo cual es importante para el debate”.
   Acerca la prueba genética señaló que “desde 2001 sabemos que no había otro patrón genético imputable a Pillinger”, pero recalcó que en los hechos se reitera que “uno de los autores usaba profiláctico”.
   Enfatizó asimismo que “la pericial psicológica es importante, porque encontramos una patología y conducta fronteriza, con un comportamiento psicopático, por lo que he solicitado que se introduzca en el debate la presencia de las peritos a los efectos de que nos explique de manera profesional el resultado de esas pericias”.


• Historia
   Como se recordará, los camaristas Juan Ascúa, Daniel Malatesta y Ricardo González, absolvieron el 5 de octubre de 2005 de culpa y cargo a Mario Eduardo Pillinger de los delitos de Privación ilegítima de la libertad, abuso con acceso carnal agravado por el concurso de dos personas armadas y tentativa de privación ilegítima de la libertad.
Pillinger había sido acusado de haber participado en dos violaciones en Paraná campaña entre 2000 y 2001.
   De este modo, en los casos de Hasenkamp y Viale quedó la duda en torno de quién fue la segunda persona que acompañó a Mario Ramón Robles.
Por este mismo hecho, el mismo tribunal condenó el 3 de noviembre de 2004 a Mario Ramón Robles a la pena de 15 años; sin embargo en esta oportunidad no se acreditó la participación de su primo Pillinger en las dos violaciones.
   A pesar de ello, el 3 de agosto del año pasado, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló la sentencia absolutoria. En esa resolución los vocales Miguel Carlín, Carlos Chiara Díaz y Daniel Carubia, ordenaron enviar el expediente para que sea analizado por un nuevo tribunal, para que produzca las pruebas de extracción compulsiva de sangre para cotejar el ADN y las periciales psiquiatricas, reclamadas por la querella.
   Conocida la resolución del Superior, Pilligner decidió irse de su casa en Diamante y mantenerse prófugo hasta que fue localizado y detenido en septiembre por una comisión policial entrerriana en Buenos Aires. (APF.Digital)