El viernes 19 de octubre se llevará a cabo la XXV Peregrinación de los Pueblos Hasenkamp-Paraná, hacia el Santuario de La Loma. “De tu mano, madre, hasta la puesta del sol”, es el lema que iluminará a los peregrinos que partirán a las 19 desde la ermita de Nuestra Señora de Schoenstatt de Hasenkamp. Esta prevista su llegada al santuario de La Loma, en la capital provinical, al atardecer del sábado 20, donde se celebrará la Santa Misa. El arzobispo de Paraná, monseñor Mario Maulión, dirigió una carta a los fieles de la arquidiócesis en la que plantea como desafío el de “brindar a cada peregrino la posibilidad de un encuentro personal con Cristo, para que conociéndolo, pueda decidirse personalmente por Él y seguir sus caminos, de la mano de María”.
“Sin duda -dice el texto-, para la Santísima Virgen el regalo más hermoso será vernos identificados con su Hijo Jesús y alimentados por Él, porque todavía hay mucha oscuridad que espera la luz de la verdad y mucho hambre que necesita pan de Cristo. Este es el llamado que nuestro Padre nos hace hoy: caminar tras Jesús, de la mano de María; dejar que Ella, mientras recorremos el camino interceda para que nos encienda el amor de Cristo, para que, a su vez, nosotros contribuyamos a encenderlo en otros”.
El pastor arquidiocesano indicó que si bien “cada una de las Peregrinaciones ha sido una fiesta, en esta hay aún más motivos para festejar, porque de la Mano de María, Jesús continúa caminando junto a nosotros brindándonos su amor y misericordia”. Destacó que hace 25 años que “en nuestra zona el amor a Cristo nos impulsa a peregrinar como Iglesia, hasta la puesta de sol, con paso firme y mirada en alto”, y que ésta es “una oportunidad para que miles de peregrinos se encuentren con Jesús en el hermano que camina, en el hermano que sirve, en el hermano que desde lejos, acompaña con la oración”.
Maulión invitó a los fieles a “preparar el corazón para vivir una profunda experiencia de fe y encuentro fraterno” y para ello propuso que en cada parroquia se rece diariamente la siguiente oración: “María, tú por la fe estuviste firme junto a la Cruz de tu Hijo, recibiste en su cáliz los dones de su Amor y esperaste confiada la hora de su resurrección: enséñanos a vivir siendo fieles discípulos de Jesús y audaces mensajeros de su Vida para que en Él todos tengan Vida. Amén”.
Los organizadores informaron que en las distintas estaciones habrá áreas de descanso para el peregrino, aunque estará restringida a vehículos que no tengan autorización previa, divididas en colores:
*Celeste: Paraná, Cerrito, Santa Fe, San Benito, Oro Verde, Buenos Aires, Valle María.
*Amarillo: Hasenkamp, Villaguay, Chajarí, Concordia, Feliciano, Las Garzas, La Paz, Santa Elena, Hernandarias; Colonia Of.Nº 4, Nogoyá.
*Rojo: María Grande, Viale, Crespo, Seguí, El Pingo, Aldea Santa María, Tabosi, Sosa, Alcaráz, Bovril, Sauce de Luna, Sir Leonard, San Jaime, Federal, Diamante, Las Cuevas, Ramirez, Lucas González, Hernández.
Asimismo invitaron a todos los peregrinos a que lleven antorchas para la salida de Cerrito (viernes a la medianoche), como “signo visible de nuestra decisión de mantener la luz de la fe encendida para iluminar a los demás”.
25 años con María
Con motivo de la celebración de las Bodas de Plata de la peregrinación, se preparó un video titulado “25 años con María”, donde se resume un poco de historia, el ser y la misión de esta Peregrinación de los Pueblos.
Quienes tengan interés comunicarse a la Parroquia San José de Hasenkamp: (0343) 4930032.
Para mayor información: las parroquias del interior de la provincia deberán comunicarse con la parroquia San José de Hasenkamp al (0343) 4930032 y las de Paraná, con la parroquia Santa Teresita: (0343) 4249179; o bien por correo electrónico a prensa@arzparan.org.ar